top of page

Programa IX Edición

Impulsando la Vida. Metabolismo, Ejercicio y Nutrición Contra el Cáncer

DÍAS DE CELEBRACIÓN
7 de mayo de 2025 | CONFERENCIA ABIERTA
8 y 9 de mayo de 2025 | PROGRAMA CIENTÍFICO

 

Lugar: Centre d’Art d’Alcoi (CADA) – ALCOY

 

Organiza: Club d’Esports de Muntanya +QUEUNTRAIL

 

#ImpulsandoLaVida    #ImpulsantLaVida

 

#9eicalcoi2025

17 de abril 


19:30h-20:45h | ESPORT, DIETÈTICA I CÀNCER

CONFERENCIA ABIERTA.
Asiste
ncia libre para inscritos en la “Trobada”, y para la ciudadanía en general.


_MESA REDONDA SOBRE ESTILOS DE VIDA Y CÁNCER

Jornada de puertas abiertas a toda la ciudadanía, con preguntas dirigidas para dinamizar el debate. 
 

Lugar: Salón de Actos del CADA

Modera: Marisol Soengas González (Presidenta de la Asociación Española de Investigadores sobre Cáncer - ASEICA)

Ponentes: 

- Lucía Gil Herrero (Doctora en Ejercicio físico y Cáncer - Asociación Española Contra el Cáncer - AECC)

- Elena Oliete Ramírez (Médico de Familia del Instituto Valenciano de Oncología - IVO)

- Diana Rodríguez (Paciente oncológico) 

- Julio Madrigal Matute (Investigador de la Universitat de València y cofundador de IBIONS).

- Sara Bañón Escandell (Instituto Biomédico de Nutrición y Salud; Médico especialista en Medicina Interna - IBIONS).

IBIONS JPG.jpg
Logo_medicina_odonto_2_linies.jpg

OBJETIVOS

En esta octava edición, la “Trobada” va a ir orientada al papel que juega el ejercicio y la alimentación, no solo como elementos fundamentales para el bienestar general, sino que también desempeñan un papel crucial en la prevención y el manejo del cáncer. Este encuentro reúne a expertos, investigadores y profesionales de la salud con el objetivo de explorar, discutir y compartir descubrimientos pioneros que puedan influir en las estrategias de prevención y tratamiento del cáncer.

 

Es cada vez más evidente la intersección entre el ejercicio y la alimentación como herramientas terapéuticas que abre un panorama emocionante de posibilidades. Esperamos que este evento inspire nuevas colaboraciones, fomente el intercambio de conocimientos y estimule la innovación en la investigación oncológica.

Nuestro compromiso común es mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por el cáncer y avanzar hacia la comprensión más profunda de cómo el estilo de vida, en particular, el ejercicio y la alimentación, puede influir en la prevención, el tratamiento y la recuperación.


_DISEÑO JORNADAS

Las jornadas científicas se han diseñado con:

  • 4 mesas temáticas que incluyen entre 3 ponentes con ponencias de 20 min y un tiempo de discusión al final de cada mesa.

  • Un espacio para comunicaciones orales de las presentaciones que se presenten. 

  •  4 Key lectures

  • Sección ASEICA-+QUEUNTRAIL: donde se presentará el proyecto que ha sido becado en esta VI edición de ayudas.

Miércoles 7 de mayo


19:30-20:30h | CONFERENCIA ABIERTA

Soraya Casla, Ejercicio y Cáncer

Doctora en Ejercicio Físico Oncológico. Directora del programa Ejercicio y Cáncer.

 

 

Rafael López López.

Hospital Universitario e Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela.

 

Ana Egea Ronda

Coordinadora de Salud Comunitaria de la Dirección General de Salud Pública

ec-color-blanco-01.jpg
VIHO VALLE EDRON - PNG.png

Jueves 8 de mayo

08:45h | Acreditaciones


09:30h | Acto inaugural - Salón de actos

Excma. Sra. Eva Ortega Paíno 

Secretaria General de Investigación Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 

Antonio Francés Pérez

Alcalde de Alcoy

 

Marisa Caparrós Redondo

Directora Gerente de FISABIO

 

Rafael López López

Presidente de la Asociación Española de Investigadores sobre Cáncer.

 

Pau Bernabeu Soler

Director del Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València

 

Alfredo Rizo Valero

Gerente del Área de Salud de Alcoi

 

Paco Fuster i Moncho

Presidente del CEM +QUEUNTRAIL Alcoi

 


PROGRAMA CIENTÍFICO

 

10:00-11:15h | ACTIVIDAD FÍSICA

Modera: María Elena García Roca

Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación Jose Soriano Ramos.

· Prehabilitación en cáncer hepatico-pancreatico

 

Pedro Javier Plazas Font

Cirugía General y Digestiva. Hospital General Universitario de Castellón.

· Ejercicio físico durante el tratamiento sistémico

Sergio Pascual Solaz

Oncología Médica. Hospital Provincial de Castellón.

​· Cáncer de Próstata y Ejercicio Físico

 

Clara Puerto Francés.

Servicio de Oncología radioterápica. Hospital Provincial de Castellón.

Discusión.


11:15-11:45h | Coffee Break


11:45-13:00h | MICROBIOTA Y EPIGENÓMICA

 

Título: 

Ana Belén Crujeiras Martínez, Epigenómica en Endocrinología y Nutrición, IDIS

Título: Mutagénesis Bacteriana en Cáncer Colorrectal

Rafa Valdés MasCentro de Investigación Médica Aplicada. (CIMA, Pamplona) 

 

Título: Papel del microbioma en enfermedades asociadas al tratamiento de neoplasias hematológicas

Carles Úbeda Morant, Departamento de Genética y Salud. FISABIO

Discusión.


13:00-14:00h | Key Lecture 

Título: Estilo de vida y prevención: cómo convertir un deseo en un proyecto científico y social

Marcos Malumbres, Profesor ICREA en el Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO), Patrono de la Fundación Científica de la AECC y miembro de la Junta Directiva de ASEICA.


14:00-15:30h | Comida


15:30h-16:15h | ASEICA +QUEUNTRAIL 

Paco Fuster Moncho, Presidente del Club d’Esports de Muntanya +QUEUNTRAIL ASEICA.

Título: Image based profiling for new drug discovery in B-cell acute lymphoblastic leukemia

Gregoire Stik, Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Barcelona.


16:15-17:00h | Key Lecture

Título: 

Arkaitz Carracedo, Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias – CIC bioGUNE

​​


17:00-19:00h | COMUNICACIONES JÓVENES INVESTIGADORES (Orales)

Modera: Xosé Bustelo, (CIC, Salamanca); Marisol Soengas, (CNIO, Madrid) 

09:00-10:15 h | PREVENCIÓN Y ATENCIÓN ASISTENCIAL

 Título:

Marta Villarino Sanz

 Título: Alfabetización en Prevención del Cáncer en población Europea

Paula Romeo, Área Cáncer y Salud Pública de FISABIO.

 Título: Del concepto a la práctica: experiencia en el desarrollo de una unidad de nutrición terapéutica

Sara Bañón Escaldell

Discusión


10:15-10:45 h | Key Lecture III

Título: Nutrición y Cáncer: Evidencias para la prevención del cáncer

Guadalupe Sabio, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid


10:45-11:15h | Break


11:15-12:30h | INVESTIGACIÓN BÁSICA 

Título: 

Sara Sdelci, CRG. Barcelona.

 

Título: Cronodisrupción y cromosomas: el efecto global del jetlag social.

Antonia Tomás Loba, IMIM. Murcia

 

Título El metabolismo lipídico como diana para mejorar la respuesta terapéutica en cáncer de páncreas.

Patricia Sancho, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón.

 

Discusión.


12:30-13:30h | Key Lecture IV

 

Título: Marco Mundial para un Código Contra el Cáncer

Carolina Espina, International Agency for Research on Cancer.

13:30h | CONCLUSIONES Y FIN DE LA TROBADA

José Antonio López Guerrero.

Director de la IX Trobada d’Investigadors i Investigadores en Càncer Ciutat d’Alcoi.

Marca_Catedra_120.png
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARI DE CASTELLÓ.png
CONSORCI HOSPITALARI PROVINCIAL DE CASTELLÓ.png
FUNDACIÓN HOSPITAL PROVINCIAL CASTELLÓ - 20 AÑOS.png
CONSORCI HOSPITALARI PROVINCIAL DE CASTELLÓ.png
cima.png
FISABIO - PNG.png
FUNDACIÓ JOSEP CARRERAS - PNG.png
CIC BIOGUNE - PNG.png
CIC SALAMANCA.png
CNIO_STOPCANCER_POS - PNG.png

9 de mayo

IIS ARAGÓN - PNG.png
FISABIO - PNG.png
IBIONS PNG.png
CNIO_STOPCANCER_POS - PNG.png
CRG BARCELONA.png
UNIVERSIDAD DE MURCIA.jpg
bottom of page